07 abril 2011

El símbolo PET

El símbolo PET y el RECICLAJE
Si observas ambos símbolos aunque son similares el número 1 le añade un significado más a dicho símbolo.


Este artículo es más bien informativo y es parte de una ficha virtual que analizaron las alumnas de 2º año de Educación en el IESPPEI en el año 2010. Mayormente vemos el símbolo pet en los envases pero no nos percatamos de su verdadera importancia y no lo relacionamos con los tachos para su respectiva eliminación de acuerdo a los números presentes en el símbolo.




¿Qué significa el símbolo PET?
 En  la base de cada botella, bidón o contenedor de plástico aparece un número encerrado en un triángulo, como el indicado en las imágenes. Y no solamente en contenedores sino en muchos otros objetos de plástico.
Este símbolo es una simplificación del símbolo internacional del reciclado consistente en una cinta de Möbius y que podemos ver también en papel de oficina y en cartones de embalaje. Su significado es que se puede reciclar o que ya ha sido reciclado.

PET significa Polietileno de Tereftalato.


En el interior del triángulo aparece un número entre el 1 y el 7 y en la parte inferior unas letras. Éstas pueden cambiar dependiendo del idioma utilizado, pero el número no. Cada uno de estos símbolos se corresponde con un tipo de plástico diferente y su utilidad es que facilitan la clasificación a la hora del reciclado, evitando la mezcla de plásticos y optimizando los procesos.
Los diferentes símbolos que encontramos en los envases significan:

  1. PETE o PET (Polietileno de Tereftalato) - Uno de los termoplásticos más usados en los envases de alimentos y bebidas. 
  1. HDPE o PEAD (Polietileno de Alta Densidad) - Termoplástico del que se hacen las botellas de leche y de zumos, bolsas, envases de detergentes, limpiadores y algunos productos químicos.
  1. PVC (Policloruro de Vinilo) - Termoplástico muy común en mangueras, tuberías, botellas de limpiacristales, detergentes y champú, materiales para construcción, recubrimiento de cables y equipos médicos.
  1. LDPE o PEBD (Polietileno de Baja Densidad) - Termoplástico usado en bolsas de congelados, bolsas de tintorería, alfombras y vestidos.
  1. PP (Polipropileno) - Termoplástico utilizado en la confección de tapones, cañas de refresco, botellas de yogurt líquido, ketchup y otros alimentos y en envases de medicinas.
  1. PS (Poliestireno) - Termoplástico utilizado en la fabricación de platos, vasos y cubiertos, cajas de CD, almacenaje, jardinería y decoración.
  1. Otros.- Incluyen una gran diversidad de plásticos. Por ejemplo, con estos plásticos están hechos algunos materiales a prueba de balas, DVD, gafas de sol, MP3 y PC,  etc.

Veamos otros símbolos que encontramos en los envases
Los símbolos de reciclaje nos permiten conocer más sobre los productos y envases, cómo reciclarlos, y comprender  la importancia de reciclar. Y si los productos o envases que los llevan pueden ser o han sido reciclados.


 El punto verde tiene carácter identificativo, y lo podemos encontrar en los envases de multitud de productos de consumo doméstico, como en envases de plástico, vidrio, metálicos, tipo Brik, cartón y papel.

Los envases que presentan este logotipo cumplen con las obligaciones establecidas en la Ley 11/97 de envases y residuos de envases.

El desafío está en que las personas dominen el significado de los símbolos pet. 
El desafío está en las escuelas. porque si los maestros no saben que significan esos números menos podrán exigir a sus alumnos que lo dominen. Sugerencia aprender con ellos, ir de la mano con los alumnos.  Y por favor los colegas que no enseñan los cursos de ciencias infórmense, dejen la idea de "eso no me incumbe", "ese tema no es parte de la asignatura que imparto" , "que los profesores de ciencias vean"....ya basta con eso, todos debemos estar informados porque todos usamos materiales en el hogar, escuela y comunidad,  y los desechamos de una u otra forma.
El desafío es que TODOS colaboremos con el reciclaje, que nos involucremos, que aportemos con acciones.

Y como no puede faltar el arte en esta entrada del blog, que mejor que algunos vídeos educativos sobre el reciclaje.



El siguiente vídeo está en portugués pero se entiende muy bien.

Ahora en inglés.....fácil de entender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario